El 7 de Julio se celebra el día de Tanabata 「七夕」 en Japón, una fiesta que celebra la leyenda del amor entre Orihime  y Hikoboshi. La Vía láctea, un vasto río de estrellas que cruza el cielo, separa a estos amantes, y solo se les permite verse una vez al año, el séptimo día del séptimo mes lunar del calendario lunisolar, ya que las estrellas solo aparecen de noche.
Cada año, durante la celebración de Tanabata en Japón, las personas se reúnen y escriben sus deseos en papeles rectangulares alargados para luego colgarlos de las ramas de bambú. Finalmente, se terminan por quemar, de manera que los deseos asciendan al cielo y lleguen a las estrellas.
Hay diferentes versiones de esta historia (aquí pueden leerla), pero la más conocida es que es una tradición china que llegó a Japón en la era Nara (710 DC) y llamada Tanabata desde entonces.

Los amantes en las estrellas.

Orihime, la Princesa Tejedora, es Vega. Hikoboshi, su amante, es Altair.
 
amanogawa
Este 7 de Julio es una clase de evento tradicional llamado Kikkōden (乞巧奠) y son eventos donde los padres desean por la mejora en los estudios de sus hijos e hijas, por lo que en este día se motiva a los niños a escribir sus deseos en un papel llamado Tanzaku y colgarlo en bambú.

¿Por que se ponen los deseos en una rama de bambú?

Foto por sffish chen

Foto por sffish chen


El bambú es usado como una planta sagrada en diferentes eventos religiosos japoneses.
La razón de que el bambú es visto como una planta religiosa es por su alto poder de esterilización, su vitalidad y porque el sonido del viento chocando con las hojas es considerado un momento en el que un dios o alma desciende por la rama.

La Ceremonia de Tanabata de la Corporación Nikkei:

¡Pon tu propio deseo (tanzaku) en el bambú!
Pagina del Evento en Facebook

tanzaku-junsots
Este año también recibiremos sus Tanzaku, o papelitos con sus deseos, en los siguientes lugares:
Los Tanzaku los podrás traer hecho tu mismo o comprar por 300 pesos una edición especial de la Corporación en los siguientes lugares:

  1. Jardín Botánico Nacional (Calle Camino el Olivar 305, Viña del Mar): Solamente Sábado 8 de Julio 3pm a 5pm
    En caso del evento principal, en el Jardín Botánico, se realizará nuevamente “El Baúl de la Obaa-chan” donde tendrás la oportunidad de tomarte fotografías vistiendo kimonos junto a los Bambú de Tanabata.

¡Los esperamos! お待ちしています!


*Las realización del evento está sujeta a las condiciones del tiempo.

[vc_btn title=”Pagina del Evento en Facebook” color=”primary” align=”center” link=”url:https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fevents%2F152461241969138%2Fpermalink%2F152461245302471%2F||target:%20_blank|”][ultimate_google_map height=”500px” lat=”-33.04807″ lng=”-71.5022451″ zoom=”12″][/ultimate_google_map]

Algunas fotos del Tanabata del año pasado:

deja un comentario :)