Invitacion Nikkei

Hemos recibido del Sr. Juan Pablo Cárdenas, Director de la Radio Universidad de Chile, la invitación al lanzamiento del libro “El nikkei a la sombra del Samurai” del autor Ariel Takeda.

Presentará esta obra, el profesor Alonso Morgado Alcayaga, Director General del Pre Universitario Pedro de Valdivia. Esta actividad se desarrollará en Sala Master de Radio Universidad de Chile, el martes 16 de abril, a las 19 horas (Miguel Claro 509, Providencia, Santiago)
Confirmar asistencia al 29771595 – ediciones@uchile.cl
El tema de “El Nikkei – A la Sombra del Samurai” se desarrolla dentro del largo período de la dictadura chilena, específicamente, entre los años 1973 y 1982.
Es la historia de un ‘nikkei’, del hijo de un inmigrante japonés radicado en Chile. De un estudiante de la Universidad Técnica del Estado que se convierte en una víctima más de las persecuciones que los golpistas imponen a la población chilena. Es apresado, torturado y condenado a un año de prisión. A pesar de todo, al ser liberado pretende retomar la vida sencilla y anónima aprendida en su hogar campesino pero, una realidad impensada le sale al encuentro.
Sus progenitores han sido emboscados y su madre vilmente asesinada. Su padre, descendiente de una prestigiosa familia ‘samurai’ queda moribundo. A pesar de eso se exige retomar el control de la poca vida que le queda para recobrar su Honor y hacer Justicia. Da inicio a sus propósitos sacrosantos pero frente a lo inevitable le hereda al hijo sus capacidades de lucha y su misión inconclusa.
Bajo duro entrenamiento, Hiroshi se ha transformado en un ‘samurai’ y en un ‘ninja’. Haciendo del mandato de su padre su misión de vida se enfrenta a todas las limitaciones de un ambiente raleado por el miedo, la mentira y el abuso. Santiago de Chile es su campo de batalla.
Es una historia de sacrificio y de valor donde los opuestos, inevitablemente, deben encontrarse. Es una búsqueda permanente de la perfección humana teniendo al pensamiento positivo y al Amor como sus principales ingredientes. Es un atisbo del afán natural del hombre por vivir en un colectivo que lo acune y lo guíe hacia el Bien.
Microsoft Word - El ser 'nikkei' - COPANI XV.docAriel Takeda Mena, ‘nisei’ chileno, docente, licenciado en Educación, difusor de la historia y del pensamiento japonés en centros culturales, institutos y universidades; participante en encuentros ‘nikkei’ y simposios a nivel nacional y extranjero, colaborador en páginas web, autor principal del capítulo sobre Chile de la “Encyclopedia of Japanese Descendants in the Americas” del Japanese American National Museum de Los Angeles (USA) – 2002. Autor del libro “Japoneses Chilenos” (1900-1949) publicado el 2006 y, de su segunda parte inédita “Nikkei Chilenos” (1950-2000). El 2011 termina de escribir su novela “El Nikkei – A la Sombra del Samurai”. El 2013, en concurso de Discovery Nikkei (USA), su cuento “Estoicismo Japonés” es elegido como el mejor en idioma español y traducido al japonés, inglés y portugués. Extraordinariamente es publicado en Perú y en Argentina.

deja un comentario :)