Estamos contentos de informales sobre la lista de becas de JICA para toda persona con fuertes nexos con Japón.
JICA (Japan International Cooperation Agency) Chile nos ha compartido la nueva lista de becas para las personas Nikkei y no Nikkei con fuertes nexos con Japón. Los invitamos a ver la siguiente información y compartirlo con personas
Intro
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) brindó asistencia de emigración japonesa a los países
latinoamericanos, lo cual un total de unas 73.000 personas han inmigrados a los países centro y sur de américa
como inmigrantes involucrados a la JICA. En la actualidad, la población japonesa en los países de la citada región
se estima que alcanza más de 2.130.000 personas.
El Servicio de Emigración de Japón (JEMIS), que es el predecesor de la JICA, inició el Programa de Recepción
de Becarios Inmigrantes en 1971 a fin de formar a los futuros sucesores de los inmigrantes trabajadores agrícolas.
Con la fusión de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional (OTCA) y JEMIS en el año 1974, el Programa
de Recepción de Becarios Inmigrantes pasó a cargo de la JICA, y en el año 1997 tuvo una reorganización y se
formó el Programa de Capacitación Nikkei. El presente Programa tiene como finalidad contribuir a la
construcción de la nación de los países destino de los migrantes, a través de la cooperación técnica a los Nikkei,
quienes son los descendientes de inmigrantes japoneses de los países latinoamericanos.
En el marco del Programa de Recepción de Becarios Inmigrantes y del Programa de Capacitación para los Nikkei,
la JICA ha recibido a un total de 4.898 becarios nikkei de los 15 países, hasta el año 2020. A partir del año fiscal
2018 se incluyeron a las personas no nikkei que cumplen roles importantes o de liderazgo en la cooperación entre
las sociedades nikkei de américa latina con Japón, ampliando de esta manera los objetivos, también se cambiaron
la denominación “Programa de Capacitación Nikkei” a “Programa de Capacitación para la Sociedad Nikkei”.
El Programa de Capacitación para la Sociedad Nikkei ha recibido en diversidad de áreas a los Becarios para la
Sociedad Nikkei, tales como medicina, bienestar social, educación de idioma japonesa, agricultura,
telecomunicación, lo cual ha contribuido al fortalecimiento y al desarrollo de las Sociedades Nikkei y de los
países receptores de los inmigrantes.
Los descendientes japoneses se destacan en los distintos sectores de los diversos países destino de los migrantes,
cumpliendo importantes funciones, no solo de contribuir en el desarrollo de su país de origen, sino también de
ser el “nexo” y “socio” con el Japón. El avance y la expansión en el exterior de las empresas japonesas impulsa
el fortalecimiento de las relaciones económicas con los países de la región latinoamericana, en ese sentido, el
Programa de Capacitación para la Sociedad Nikkei que son el nexo entre las dos naciones seguirá siendo una de
las acciones importantes.
A los interesados se solicitan la lectura del presente material informativo para considerar la presentación de la
solicitud a la Capacitación para la Sociedad Nikkei.